Entradas

Imagen
  “Si tuviera un súper poder, sería regresar a nuestra gente la dignidad de ser de territorio indígena”- Edén Garcés   Filósofo y administrador público, que además decidió empaparse de conocimientos en diversas áreas, como: derecho economía, psicología, crianza positiva, cultura de paz, derechos humanos, seguridad ciudadana, ética pública, entre otros. Mientras que en el ámbito laboral tiene 15 años de experiencia en el sector público y como profesor a nivel superior. Se caracteriza por ser bueno redactando tanto en prosa como en poesía, además de que disfruta aprender y saber de biología, aviónica, literatura, historia, arte, educación y los últimos avances tecnológicos en medicina, biotecnología y aeronáutica.   Estamos hablando de Edén Garcés, quien ha sido Concejal en Milpa Alta, y que su inquietud de izquierda lo ha llevado a desenvolverse en equipos políticos, y hoy por Morena está buscando ser suplente en la diputación del Distrito 21 de Milpa Alta-Xochimilco. ...
Imagen
  ¿Cuál es el verdadero rol de los medios de comunicación con respecto a la violencia de género? Por: Mireya Flores Cortés Los medios de comunicación y las redes sociales son una fortísima herramienta en la transmisión de mensajes, no solo porque impactan a millones y millones de personas, sino porque la reproducción constante de éstos recae en la permeabilización de hábitos, costumbres y moldes sociales en la vida de cada una de esas personas. Por ello cuestiono, verdaderamente, ¿qué papel es el que los medios de comunicación y las RR.SS quieren jugar con respecto a la violencia de género? Por un lado, cada ocho de marzo medios relevantes visten de morado sus portadas y logotipos; lanzan investigaciones que enfatizan la importancia del rol femenino en la sociedad, y muestran estadísticas de lo terrible que puede llegar a ser el hecho de ser mujer, no solo en México, sino en todo el mundo. Pero, por otro lado, TODO EL AÑO, hacen una ardua campaña de sexismo y cosificación d...

Carta a #Fátima, tristemente, a un sinnúmero de “Fátimas”

Imagen
Ha pasado un año de tu lamentable caso, pequeña #Fátima. Tú, una menor de edad que, lamentablemente, fuiste víctima de seres despiadados y dementes, pero también lo fuiste de la indiferencia social, del descuido familiar y de la incompetencia de las autoridades en la búsqueda de personas desaparecidas. Una denuncia por desaparición pocas veces es tomada con la seriedad debida, con la rapidez debida y con eficacia necesaria para poder evitar que haya conclusiones fatales. Dudé mucho en escribirte, por respeto a tu memoria, linda niña (solo a tu memoria y a nadie más), sin embargo, decidí sí hacerlo, porque #Fátima , nos doliste a todos, nos cimbraste a todos y tu extravío movilizó a un pueblo entero para tu búsqueda. Compartimos tu foto, en el mercado preguntábamos por ti, pedimos a periodistas que hicieran visible tu caso, todo eso antes de saber en qué terminaría el hecho. Pienso que es importante nunca olvidarte, no como un acto morboso, sino como un símbolo de unidad ante más posibl...